ES UN CONCIERTO CONCEBIDO POR JUAN CARLOS ROMERO, QUE PARTE DE LA DESNUDEZ DE LA MÚSICA FLAMENCA, CANALIZADA A TRAVÉS DE SU GUITARRA, CON EL ÚNICO ACOMPAÑAMIENTO DEL RITMO EXPUESTO, FUNDAMENTALMENTE, CON SUS ELEMENTOS MÁS ANCESTRALES, ESTO ES, PALMA Y NUDILLO SOBRE UNA MESA. SE TRATA DE DIBUJAR CON NITIDEZ, LA ARQUITECTURA RÍTMICA DE LOS DISTINTOS ESTILOS, DE MOSTRAR LAS COSTURAS EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS MÚSICAS DE ESTE COMPOSITOR QUE VOLUNTARIA Y GUSTOSAMENTE, NO HA QUERIDO NUNCA QUE TRADICIÓN E INNOVACIÓN SUPUSIERA CONTRADECIRSE. TODA SU TRAYECTORIA HA ESTADO AL SERVICIO DE ESTA IDEA. LO QUE NO QUIERE DECIR QUE, COMO ARTISTA LIBRE Y CAPAZ, DECIDA EXPLORAR OTRAS CARAS DE LA MÚSICA. PERO, AHORA, EN PLENA MADUREZ PARECE QUE VA CONCLUYENDO EN DARLO TODO CON SU CRUDEZA, SIN LIMAR SUS ASTILLAS, EN SU ADÁNICA VERDAD. EN SU MÚSICA SE NOS PRESENTA UN HOMBRE VISTO DESDE DENTRO.
PROG:TARANTA, SEGUIRIYA, BULERÍA, SE CANTA LO Q SE PIERDE, TANGOS, A RITMO DE SOLEÁ, RUMBA, BULERÍA, TANGUILLO