BASOTIK ITSASORA 2.0
Sinopsis
[Cast.]Danza y cine para "alimentar la esperanza".
“Basotik itsasora” es una producción de la compañía Dantzaz, un novedoso programa artístico que une, en una misma sesión, una proyección audiovisual y un espectáculo coreográfico, compuesto por un extracto del documental “Basotik itsasora' (“Del bosque al mar'), dirigido por Beñat Gereka, seguido, en el mismo espacio escénico, de la representación de la obra “Basoa', de Josu Mujika. El documental posa su mirada en Gurs, un campamento construido para acoger a las miles de personas republicanas desplazadas de la guerra civil española.
Aquel lugar se convertiría, tras la invasión nazi, en un campo de concentración. Tras la Guerra, el estado francés plantó un bosque en el lugar. Sobre ese bosque y las huellas de aquella historia se despliega la pieza coreográfica “Basoa', un poético viaje hacia el mar que mira a quienes hoy le confían la peligrosa esperanza de alcanzar un futuro mejor.
El documental contiene audios en euskera, castellano, francés y árabe, con subtítulos en castellano
[Eus.] Dantza eta zinema "itxaropena elikatzeko".
Dantzazek saio artistiko berri bat proposatzen du, saio berean ikus-entzunezko emanaldia eta ikuskizun koreografikoa batzen dituena. Hipnotikoa, hunkigarria, samurra...
BASOTIK ITSASORA 2.0 formatu hibridoa osatzen duen proposamen bateratua da. Beñat Gerekak sinatzen duen ‘Basotik itsasora’ dokumentalaren 30 minutuko zati bat pasatzeak osatzen du formatu hibridoa, eta, ondoren, Josu Mujikaren "Basoa" lana antzeztuko da.